
Se ha demostrado su utilidad en:
El fortalecimiento del sistema inmunológico del ser humano.
La aceleración del proceso de curación de heridas, lesiones y úlceras.
La protección contra contaminantes tóxicos.
La normalización de los procesos digestivos y la función intestinal.
La estimulación del crecimiento y la reparación de los tejidos.
La retardación del proceso de envejecimiento.
La protección contra los efectos de la radiación.
La protección contra los efectos de la radiación.
El sistema inmunológico es nuestra primera línea de defensa contra la enfermedad, ya sea ésta de carácter infeccioso o degenerativo. Únicamente cuando dicho sistema falla o se debilita, las enfermedades ligeras, como el resfrío común, o graves, como el cáncer, hallan entrada al organismo humano. Los estudios realizados demuestran que la Chlorella suele tener un efecto estimulante muy significativo sobre el sistema inmunológico.
Un experimento llevado a cabo en 1973 puso de relieve un importante aspecto de las propiedades inmunoestimulantes de la Chlorella. Las ratas inyectadas con extracto de Chlorella produjeron macrófagos (un elemento clave del sistema inmunológico) que revelaron un incremento de su actividad eliminatoria de partículas extrañas dañinas.
Una actividad antitumoral relacionada con la estimulación de elementos del sistema inmunológico se puso en evidencia mediante los experimentos expuestos durante una serie de conferencias sobre inmunología en Francia. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los derivados de la Chlorella utilizados experimentalmente estimularon la actividad de los macrófagos, así como la habilidad para la destrucción de células de ciertos linfocitos. Se ha especulado acerca de que los efectos antitumorales notados podrían ser "efectos sinergísticos de macrófagos y células T activados... Pero consideramos que el efecto antitumoral... depende mayormente del mejoramiento (o restauración) de la actividad de los macrófagos".
Un experimento llevado a cabo en 1973 puso de relieve un importante aspecto de las propiedades inmunoestimulantes de la Chlorella. Las ratas inyectadas con extracto de Chlorella produjeron macrófagos (un elemento clave del sistema inmunológico) que revelaron un incremento de su actividad eliminatoria de partículas extrañas dañinas.
Una actividad antitumoral relacionada con la estimulación de elementos del sistema inmunológico se puso en evidencia mediante los experimentos expuestos durante una serie de conferencias sobre inmunología en Francia. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los derivados de la Chlorella utilizados experimentalmente estimularon la actividad de los macrófagos, así como la habilidad para la destrucción de células de ciertos linfocitos. Se ha especulado acerca de que los efectos antitumorales notados podrían ser "efectos sinergísticos de macrófagos y células T activados... Pero consideramos que el efecto antitumoral... depende mayormente del mejoramiento (o restauración) de la actividad de los macrófagos".
El Centro de Investigaciones de Huntington estudió la Chlorella verde y amarilla para descubrir si producía algún efecto tóxico. Los animales de laboratorio recibieron cantidades variables como alimento y, aunque nunca se llegó a una dosis tóxica. En otras palabras, no se descubrió ningún grado de toxicidad en la Chlorella, ni siquiera en las mayores dosis experimentadas.
Toda la información en:http://www.angelfire.com/blog/jnanayoga/chlorella.htm
No es una planta. Pertenece al reino de los Protistas, es decir, eucariontes unicelulares. Las plantas pertenecen al reino Plantae, eucariontes pluricelulares entre otras características distintivas.
ResponderEliminar